POLÍTICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Nuestra organización dedicada a desarrollar actividades de ingeniería eléctrica, comunicación, arquitectura y afines, está comprometida con implementar y mantener el Sistema Integrado de Gestión, la evaluación y el control de los riesgos y oportunidades; razón por la cual ha definido y puesto en marcha los siguientes compromisos:
- Mejorar continuamente nuestros procesos y el desempeño SST; cumpliendo con altos estándares de calidad, buscando la completa satisfacción del cliente y demás partes interesadas, contando con personal competente y proveedores calificados, que garanticen servicios de calidad.
- Establecer actividades para la prevención de las lesiones personales y accidentes laborales proporcionando condiciones de trabajo seguras y saludables; comprometiéndonos a eliminar peligros, reducir riesgos, prevenir enfermedades de origen ocupacional y el deterioro de la salud.
- Cumplir con la legislación vigente, los requisitos legales y de otra índole, aplicables a nuestra compañía y a los proyectos que ejecutamos.
- Buscar permanentemente el bienestar e integridad de todos los trabajadores y demás partes interesadas que participan en cada uno de los procesos que desarrolla la empresa a través de la implementación, capacitación, evaluación, control de los riesgos ocupacionales, así como promover en los mismos y sus representantes la consulta y participación.
- Prevenir la contaminación ambiental en todos los procesos, donde se incluye el cambio climático y su adaptación lo que garantiza la continuidad de las operaciones incluso en condiciones climáticas adversas, a través de la implementación de prácticas de producción limpia, enfocadas en la gestión integral de los residuos, promoviendo la mejora continua del desempeño ambiental, el uso eficiente del agua y energía, responsabilizándonos en minimizar, controlar y compensar los aspectos ambientales significativos.

Se tiene un alto compromiso de la Gerencia para facilitar recursos humanos, técnicos, físicos y financieros y responsabilidad social para alcanzar los objetivos y las metas propuestas.
EDWARD ANIBAL SANTOS DEL RIO
Gerente General
ALCANCE DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MHEV Ingeniería S.A.S. establece el alcance del sistema integrado de gestión conforme a los requisitos de las normas NTC ISO 45001:2018, 14001:2015 y 9001:2015, para las actividades tanto administrativas como de operación que se requieran en gestión y ejecución de proyectos relacionados con la asesoría, diseño, construcción, montaje, mantenimiento y verificación metrológica in situ en ingeniería eléctrica, comunicaciones en voz y datos, proyectos temáticos de iluminación navideña y eventos especiales; así como la gestión de obras civiles relacionadas con estas actividades y demás actividades donde la empresa determina los aspectos, impactos, peligros, riesgos y oportunidades en seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y calidad.
Dentro del sistema integrado de gestión, la empresa contempla las cuestiones externas e internas a través del análisis de la matriz de riesgos y oportunidades aplicando la metodología D.O.F.A. el ciclo de vida y aspectos e impactos ambientales.
Se encuentra dentro de los límites físicos de la empresa: oficina principal y diferentes frentes de trabajo.
MHEV Ingeniería S.A.S., cuenta con la capacidad y disposición para el cumplimiento de la normatividad legal, reglamentaria colombiana vigente y otras que la organización suscriba, así mismo la autoridad para establecer las funciones, responsabilidades, control e influencia de las partes interesadas asociadas comprendiendo sus necesidades y expectativas al Sistema integrado de gestión, las cuales se mencionan a continuación:
- Los empleados de MHEV Ingeniería S.A.S.
- Accionistas y Socios.
- Los Proveedores.
- Contratistas.
- Clientes.
- Demás partes interesadas.
Adicionalmente el alcance del sistema integrado de gestión, incluye las funciones o procesos que sean contratados externamente bajo el ciclo de vida de los servicios ofrecidos por la empresa, así como las situaciones de emergencia potenciales, que pueden tener un impacto en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y calidad.
EDWARD ANIBAL SANTOS DEL RIO
Gerente General